Magyar Magyar

Castillo De Sárospatak

Castillo De SárospatakSárospatak Tokaj y Nyíregyháza

Sárospatak fue el centro cultural del noreste de Hungría durante siglos. El castillo, construido en los inicios del siglo XVI, fue el más importante centro nobiliario y fortaleza de la región. El castillo sobrevivió con éxito los avatares históricos de los siglos pasados. Durante este tiempo, ganó más de lo que perdió.

Entre sus dueños, figuran varios personajes históricos famosos de Hungría. El castillo de Sárospatak tuvo su auge de aproximadamente 100 años a partir de su ocupación por la familia Rákóczi en 1616. Dicha familia es una de las dinastías más importantes de la historia húngara. El castillo y el centro de su finca figuran en el billete de 500 florines.


En aquel período, una parte de Hungría estaba dominada por el Imperio Habsburgo, mientras que Transilvania era un principado independiente. Varios miembros de la familia Rákóczi ostentaban el título de Príncipe de Transilvania (en latín: Princeps Transylvaniae). Como gobernantes y poderosos terratenientes húngaros, libraron una serie de campañas contra la corona de los Habsburgo. En los años 70 del siglo XVII, durante la boda de Ferenc Rákóczi I, se formó una conspiración clandestina contra los Habsburgo en el salón Sub Rosa del Castillo de Sárospatak. El salón se ha conservado hasta la actualidad. Su nombre se debe al estucado de forma de rosa en el medio de la bóveda umbeliforme. La expresión latina sub rosa significa “bajo la rosa”. Debido a dicho evento, ha adoptado un sentido metafórico en húngaro. Hoy se refiere a algo hecho en secreto.

Ferenc Rákóczi II lideró la lucha por la libertad contra la Casa de los Habsburgo durante 8 años desde 1703. En 1708, una importante sesión del Parlamento de la época se celebró entre los muros del castillo. El castillo renacentista mejor conservado de Hungría también ofrece diversas atracciones arquitectónicas. 


El edificio más notable del castillo es quizás la Torre Roja, con forma de cuadrilátero casi perfecto. Cada uno de sus niveles evoca los eventos cotidianos y especiales de la nobleza de los siglos XVII y XVIII. Se pueden observar los silos de cereales junto con el pozo de 22 metros de profundidad, perforado a través de la roca. Podrá dar una vuelta al camino almenado de la guardia y la girola, admirar el palacio comedor de la familia Perényi y la sala de recepción de la familia Rákóczi. A inicios del siglo XIX, la sala de tesorería fue convertida en una capilla, consagrada a Santa Isabel de Hungría, nacida en la ciudad.

En 1642, la Torre Roja se anexó al ala del palacio mediante la construcción de la Galería Lorántffy, la escalinata renacentista más hermosa de Hungría, que debe su nombre a la dama del castillo, Zsuzsanna Lorántffy, Princesa de Transilvania. La galería se conserva en su forma original.


Hoy, el Castillo de Sárospatak alberga el Museo Rákóczi, adscrito al Museo Nacional de Hungría. La exposición en la Torre Roja muestra el estilo de vida de la nobleza de los siglos XVI y XVII, mientras que las alas del palacio presentan la historia de la familia Rákóczi. El reconstruido taller de fundición de cañones en el patio del castillo es una inigualable reliquia de la historia técnica de Europa.

WONDERS OF HUNGARY: RÁKÓCZI CASTLE, SÁROSPATAKWe have launched a mini-series entitled Wonders of Hungary, occasionally presenting our country's beautiful treasures in about a minute to inspire you. Welcome to part 15, in which we show you the iconic Rákóczi Castle of Sárospatak.
Wonders of Hungary: Rákóczi Castle, Sárospatak
WOW Hungary - Tokaj and Nyíregyháza
Wonders of Hungary - Lake Tisza
Wonders of Hungary - Hortobágy National Park - "The Puszta"

‎¡MUÉVETE EN TU ENTORNO COMO UN HÚNGARO!