La historia de 750 años del Barrio del Castillo en Buda abarca épocas significativas, en las que se alternaron períodos de construcción y destrucción. Aquí se erigieron las residencias de soberanos y los edificios del Estado, que luego sufrieron graves daños en una serie de asedios, batallas y dictaduras. El Programa Nacional Hauszmann, que se inició en 2014, tiene como objetivo devolver al Barrio del Castillo su antiguo esplendor de finales del siglo XIX y principios del XX, su época de mayor prosperidad. El programa lleva el nombre del excelente arquitecto húngaro Alajos Hauszmann, que supervisó la reconstrucción del Barrio del Castillo en aquella época, para hacer referencia al período más hermoso de los palacios de Buda.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, el Barrio del Castillo era la residencia del jefe de Estado, y también albergaba numerosos ministerios. Sin embargo, estos magníficos edificios sufrieron daños significativos durante el asedio de la Segunda Guerra Mundial. En las décadas de 1960 y 1970, varios edificios fueron simplemente demolidos o reconstruidos, estropeando la imagen arquitectónica hasta entonces más o menos homogénea del Barrio del Castillo.